This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

19 ago 2011

Manualidades

Miren estas manualidades hechas con foamy son para memorizar el versiculo, 
y pueden ser colgadas en la puerta del cuarto. 


Y esta manualidad puede ser colocada como porta retrato.

Colaboración EBI-Sede

18 ago 2011

18º Día del Ayuno de Daniel

La Marca de Caín

Muchos han intentado jugar a las escondidas con Dios.
Lo han considerado como un viejito cansado corriendo atrás de niños sabe loto.
Israel hizo eso en el pasado.
No le daba mucha “bola” a Su voz.
Pero la historia confirma que Su voz no falló. La rebeldía de aquel pueblo lo hizo esclavo en otras tierras y humillantemente avergonzado.
Lo mismo ha sucedido con ex-miembros, ex-pastores, ex-obreros, ex-esposas de pastores etc., etc., etc…
Cargan la marca de Caín en el rostro y no encuentran fuerzas para retornar a la fe porque abandonaron la Fuente de las aguas vivas.
Y, una vez más, la profecía:
“¡Oh Señor, esperanza de Israel!
Todos los que te dejan serán avergonzados;
y los que se apartan de Mí serán escritos en el polvo, porque dejaron al Señor, Manantial de aguas vivas.” Jeremías 17:13

17 ago 2011

Prácticando

Que bendición ver a los niños queriendo más de Dios. Vamos a seguir en esta fe educadoras,
llevando al Señor Jesús para ellos.

EBI-Estelí

EBI-Las Ámericas

EBI-Linda Vista

Manualidad Unidad 2 - LA REPREHENSIÓN QUE BENDICE


16 ago 2011

16° Día del Ayuno de Daniel

LOS LIBROS

"Y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida."
Apocalipsis 20:12
¿Por qué vio Juan un Libro de la Vida y otros libros, refiriéndose a la Segunda Muerte?
No habría necesidad de más libros si la cantidad de nombres de los perdidos fuera igual a la de los salvos.
El número de los perdidos es tan inmenso que exigió más libros. Por eso se abrieron libros.
Esa revelación magnífica sugiere que las personas prioricen más la salvación de sus almas que cualquier otra cosa de este mundo.
Se trata de la vida eterna del alma. ¡No de una larga vida de cien años!
“Y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros."
Apocalipsis 20:12
Las personas, cuyos nombres están escritos en estos otros libros serán juzgados, condenados y, luego, en seguida, lanzados al Lago de Fuego y Azufre.
No habrá abogado de defensa, ni de acusación, pues en los libros están registradas las obras de cada uno.
No habrá apelación a instancias superiores porque el Juez es el Señor Eterno, la Autoridad Máxima, en los Cielos, la Tierra y en todo el Universo.
"Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego."
Apocalipsis 20:15

15 ago 2011

PRÁCTICAMOS

Miren a los niños practicando en la sala, bendiciones a los niños de la Sala de primaria.



------------------------------

Este Domingo después de la búsqueda del Espíritu Santo, los niños de Sala Junior, junto con la tía Cinthia
respondieron todas las preguntas en el cuadernito.
¡Vamos adelante niños!!!




Unidad 2: LA REPREHENSIÓN QUE BENDICE



Claudio e Igor eran hermanos, estudiaban en la misma escuela y siempre volvían juntos para la casa. El papá de ellos, el señor José, enseñaba que ellos deberían ser buenos niños, amar y respetar al prójimo.

Un día Igor, el más pequeño, llegó del colegio con un juego. Cuando vio el juguete, el señor José le preguntó al hijo de quien era el juego y le contó que lo había encontrado en el medio del camino a su casa.

El señor José resolvió preguntar a Claudio si, cuando estaba volviendo para la casa, habían encontrado algo. Claudio respondió al padre que no. Niños, Igor estaba mintiendo para su padre, que actitud fea, ¿verdad?
Al darse cuenta que Igor no había dicho la verdad, el señor José lo llamó y le preguntó nuevamente sobre el juego. El niño se quedó asustado y cambió la historia diciendo que había tomado el juego prestado y que lo devolvería al amigo al día siguiente.

El hermano de Igor se dio cuenta que él estaba mintiendo y dijo:
- En el momento del recreo, un niño aviso que había perdido su juego, pero nadie le devolvió el juguete.

El señor José era muy sabio y llevo los hijos a un paseo por un parque, cerca de su casa, y conversó con los niños sobre la importancia de tener a Jesús en el corazón, obedecer a los padres y ser verdadero. El señor José explicó que las personas al intentar esconder sus errores eso los ponen distantes de Dios. Al oír aquellas palabras, Igor miró arrepentido para el padre y contó lo que había ocurrido de verdad:
- Papá, encontré este juguete en el colegio, discúlpame por haberte mentido, no haré mas eso. Y mañana se lo entregaré al dueño. El padre se colocó contento con la decisión del hijo que lo beso y lo abrazó contento.

CONCLUSIÓN:

Amiguitos, aprendimos que el papá (responsable) reprehende al hijo porque lo ama y está cuidando de él, así como Dios enseña e reprehende Sus hijos porque quiere el bien de ellos, así como está escrito: "Porque el SEÑOR al que ama al que reprende, como el padre al hijo al que quiere.”. (Proverbios 3.12)
¿Entendieron?




15º Día del Ayuno de Daniel

El Libro de la Vida



  
Todo niño, al nacer, recibe un nombre. El nombre establece su identidad.
Él se torna ciudadano y, por causa de eso, es amparado por la Ley.
Mientras viva, su nombre hará parte del archivo vivo.
Después de la muerte, su nombre va para el archivo muerto.
Allí, sólo tendrá utilidad para fines legales de sus descendientes.
Aún estando en el archivo muerto, delante de Dios, su alma continúa viva y su nombre es registrado en un Libro: o de la Vida o de la Segunda muerte.

No elegimos venir al mundo, pero tenemos derecho de elegir dónde vivir la eternidad.
Si en vida, supo cómo tener su nombre inscrito en el Libro de la Vida, él recibirá, no sólo un nuevo cuerpo glorificado (1 Corintios 15:54), sino también un nuevo nombre.

Y a partir de ahí, su identidad antigua desaparecerá definitivamente.
Con un cuerpo angelical, él no tendrá ningún recuerdo vivido en la Tierra.
Sus seres queridos, si tuvieran sus respectivos nombres inscritos en el Libro de la Vida, también tendrán el mismo privilegio.
Pero, no se reconocerán unos a otros, ni tampoco sabrán que un día vivieron en la Tierra.

“Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas.” Apocalipsis 21:5

Continuará…

14 ago 2011

14º Día del Ayuno de Daniel

No es digno de Mí…



La conciencia pura de la fe no permite que nada, absolutamente nada, coloque en riesgo la salvación eterna del alma.

Pasiones emocionales, esto es, pedidos del corazón en relación a los entes más queridos, como hijos, madre, padre, marido, esposa novio, novia, reputación, bienes patrimoniales, en fin, hasta la propia vida, no pueden interferir en la buena relación con el Señor Jesucristo.

“ El que ama a padre o madre más que a Mí no es digno de Mí;
el que ama a hijo o hija más que a Mí, no es digno de Mí;
y el que no toma su cruz y sigue en pos de Mí, no es digno de Mí;”
Mateo 10:37-38

Cualquier sacrificio, por mayor que sea, es insignificante cuando se trata de la salvación eterna del alma.

Él no consideró siquiera su propia posición Divina para asumir la condición de Maldición en la Cruz, con el fin de salvar a los que creen.

Quiere decir, Él colocó TODA SU FUERZA, HONRA Y GLORIA para salvarnos.
No midió sacrificio para eso.

¿Cómo aceptará que quedemos jugando o saltando con la salvación del alma?

En este momento, el Espíritu Santo le hace entender esto, al leer el siguiente texto:

“Y el que no se halló inscrito en el Libro de la Vida fue lanzado al lago de fuego.”
Apocalipsis 20:15

13 ago 2011

13º Día del Ayuno de Daniel


De: Señor Jesús

Para: Los siervos

Pequeños errores, grandes dudas.
Es así que trabaja el mal.
Él ha usado pequeñeces y las ha transformado en pecados casi imperdonables.
Y martilla la cabeza de la víctima todo el tiempo, en especial cuando se busca a Dios.
Usted no merece al Espíritu Santo;
Usted pecó;
Usted erró;
Usted falló;
Usted se enojó;
Usted se masturbó;
Usted no soportó;
Usted cayó en la carne;
Usted interrumpió el ayuno;
Usted finge;
Usted Lo quiere, pero piensa siempre en su novio;
Usted mintió;
Usted adulteró;
Sus pensamientos están sucios;
Usted hizo tantas cosas malas
y ahora quiere dárselas de santita;
Usted esto, usted aquello, usted, usted…
Por otro lado, Quien bautiza con el Espíritu Santo dice:
Yo ya pagué el precio por su libertad.
Si usted cree en Mí, su problema ahora es Mío. Su vida es Mía.
Delante de Mi Padre usted está limpia, lavada y purificada por Mi sangre.
¿Usted cree en esto?
Entonces, no escuche a nadie, ¡mucho menos al diablo!
Yo soy quien da el Espíritu Santo.
Solamente escuche Mi Voz y crea.
“… habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo.” 1 Corintios 6:20
 “… fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres…” 1 Corintios 7:23
… Ni del diablo!

12 ago 2011

Manualidades

 Miren Educadoras estas manualidades para hacer para los niños este Domingo, 
Son fácil de hacer 

1- Para la primera solo necesitamos cartulina roja, una cinta blanca y una hoja blanca.


2- Para la segunda necesitamos foamy color celeste y rosado, cartulina amarilla y rosada,
escarche, lana color celeste y rosado, pega y las palomitas impresas en papel. 

Miren que lindos los brazaletes para los niños y para las niñas


12º Día del Ayuno de Daniel



Este domingo, en cualquier Cenáculo del Espíritu Santo, en cualquier reunión, será derramado el Espíritu de la Paz. 

La promesa que será recibida es: 

"La paz os dejo, mi paz os doy...", Jesucristo. Juan 14:27. 

Este domingo, traiga a toda su familia para recibir el Espíritu de la Paz. 

La familia que ora unida, permanece unida.

11 ago 2011

11º Día del Ayuno de Daniel



"... yo honraré a los que Me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco." 1 Samuel 2:30

Existe quien valora más a sus hijos, padres, marido, mujer, novio o novia que al Señor Jesús;
Existe quien precia más su nombre, su reputación, su carrera, su posición social, sus bienes materiales que al Señor;
Existe quien se ocupa más de su casa, su auto, sus joyas, ropa y zapatos que de su fe cristiana;
Existe quien adore más a su propia vida que al Creador;
Existe quien invierte más en su propia gloria que en la gloria de Dios;
Existe quien respeta y teme más al diablo que a Dios;
Existe quien defiende más a su religión que a su fe;
Finalmente, existe quien cela más su propio cuerpo perecedero que su alma.

Por eso, el Señor Jesús les dice:
“Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?" Mateo 16:26

10 ago 2011

10º Día del Ayuno de Daniel

¿Dónde está el sagrado corazón de Jesús?


Y reposará sobre él el Espíritu del Señor; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del Señor.” Isaías 11:2
¿Dónde están los sentimientos en el descenso del Espíritu Santo en Jesús?
Espíritu del Señor;
Espíritu de Sabiduría;
Espíritu de Entendimiento;
Espíritu de Consejo;
Espíritu de Fortaleza;
Espíritu de Conocimiento;
Espíritu de Temor del Señor.
¿En cuál de estas 7 virtudes del Espíritu está incluida la emoción, el corazón o el alma?

Todas ellas involucran solamente al intelecto, la razón o la conciencia.

Ahí está la diferencia entre el alma y el espíritu.

El primer Adán fue alma. El último Adán (Jesús), es espíritu. 1 Corintios 15:45

¿Cuál es su elección, continuar siendo alma o luchar para ser espíritu? Si quiere ser espíritu, tiene que ejercitar su intelecto en la Palabra de Dios.

No escuche la voz de los sentimientos.

9 ago 2011

Manualidad

Les presentamos otra idea de un cartel, que ustedes pueden hacer para colocar en su sala de clase.


Los niños están en la fe del ayuno de Daniel

Este Domingo fue muy maravilloso para los niños, todos buscaron el Espíritu Santo,
aquí les presentamos las imágenes que hablan por si solas. 
¡Miren la sed que tiene ellos por el Espíritu Santo!



¡Ellos estaban felices!


Más fotos




9º Día del Ayuno de Daniel


Siete pasos para no recibir el Espíritu Santo.


1.- Pensar en Él sólo en el momento de la búsqueda;
2.- Desear sentir "algo";
3.- Preocuparse en hablar en lenguas;
4.- Tener miedo de recibir otro espíritu;
5.- Dividirse entre recibir el Espíritu Santo y cualquier otra cosa;
6.- Mantener dolor en el corazón y;
7.- Buscarlo con objetivos personales.

"El Señor miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres, para ver si había algún entendido, que buscara a Dios.", Salmos 14:2

8 ago 2011

Unidad 1: El perdón de David



David cuidaba con mucho amor las ovejas de su padre. Cuando tocaba su harpa, alegraba a todos que escucharan, y por causa de su gran don, el joven fue llevado al palacio del rey. ¿Saben para qué? (Espere la participación). Para tocar su harpa. ¡Eso mismo! El rey estaba atormentado por los espíritus malos y la música que David tocaba los alejaba del rey, pues el espíritu de Dios habitaba en David y hacia con que él bendijera a todos a su alrededor.

Ocurrió que un día, cuando David y Saúl volvían de la batalla en la cual David había derrotado un gigante, las mujeres de la ciudad comenzaron a cantar diciendo: “Saúl destruyó a un ejército, ¡pero David aniquiló a diez!”

El corazón del rey se puso triste, pues el pueblo amaba más a David de que a él, por eso, se puso celoso. ¿Qué cosa fea, verdad? David sabia que el rey no era malvado, pero sabía que estaba siendo dominado por un sentimiento muy malo. Por tener un bueno corazón amable y saber perdonar, David no dejo que la tristeza entrase en su corazón, pues aquellos que aman a Dios saben perdonar unos a los otros.

¿Amiguitos, ustedes ya quedaron tristes con alguien? (Espere la participación de ellos). Entonces no que queden tristes con esta persona, pues debemos perdonar aquellos que nos maldicen. ¿Ustedes sabían que cuando el Señor Jesús estaba en la cruz perdonó a un ladrón? ¡Eso mismo! Y nosotros también debemos ser como Él, perdonar aquellos que nos entristecen. Está escrito en el libro de Salmos que: “Sin embargo, él les tuvo compasión; les perdonó su maldad y no los destruyó." Dios perdona nuestras fallas, pues es misericordioso, y debemos seguir el ejemplo de David, un hombre bueno que tenía un corazón listo para perdonar.

CONCLUSIÓN:

Amiguitos, aprendimos con la historia de hoy que David tenía un buen corazón que agradaba a Dios, y varias veces perdonó al rey Saúl. Debemos seguir el ejemplo de David. Cuando obedecemos a la Palabra de Dios, tenemos el corazón limpio, a pesar de ser bendecidos grandiosamente, bendiciendo también el prójimo.





AYUNO DE DANIEL

Queridas Educadoras, Preparamos está linda carpeta para d...