Linda la canción. Vamos a vivir la fe niños
28 jun 2013
Hoguera Santa en el Vado de Jaboc
junio 28, 2013
No comments
Hola amiguitos,
Estamos viviendo la Fe de la Hoguera Santa en el Vado de Jaboc,
Vamos a aprovechar la oportunidad niños y adolescentes para mostrar nuestra FE en al altar, pues él simboliza Dios, Después que Jacob luchó con Dios su historia cambió, él se tornó la propria bendición y pasó a ser llamado Israel.
Estamos viviendo la Fe de la Hoguera Santa en el Vado de Jaboc,
Vamos a aprovechar la oportunidad niños y adolescentes para mostrar nuestra FE en al altar, pues él simboliza Dios, Después que Jacob luchó con Dios su historia cambió, él se tornó la propria bendición y pasó a ser llamado Israel.
Muestre su indignación y serás la propria bendición.
Saludos a todos………..
Saludos a todos………..
26 jun 2013
CELEBRANDO EL DÍA DEL PADRE
junio 26, 2013
No comments
DOMINGO 23 DE JUNIO LOS NIÑOS PREPARARON
ESTOS LINDOS REGALITOS PARA SUS PADRES...
!!FELICIDADES PAPÁS!!
EBI Sede Nacional
EBI Las Américas
EBI Bluefields
EBI Chichigalpa
EBI Chinandega
EBI Estelí
25 jun 2013
UNIDAD 4
junio 25, 2013
No comments
Aprendiendo a ganar almas
REFERENCIA BÍBLICA
Mateo 4:18-22
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Enseñar a los niños que debemos hablar de Jesús a las personas
VERSÍCULO A MEMORIZAR
“… el que
gana almas es sabio.” (Proverbios 11:30)
INTRODUCCIÓN
Educadora, lleve a la sala una
foto o ilustración de un frigorífico lleno de peces congelados (fácil de
encontrar en sitios de Internet . Comience la introducción preguntando: Quien
de ustedes ya vio, en el exhibidor de un supermercado, peces congelados como
estos de aquí? (muestre la ilustración). Usted ya pensó como ellos llegaron
allí? (espere la participación). Todos nosotros sabemos que los peces viven en
el mar y que existe una profesión especifica para aquellos que pescan los
peces. Ustedes saben como se llaman esos profesionales? (espere la
participación) Pescadores! Eso mismo. La profesión de pescador es muy antigua e
importante, pues existen países cuyos habitantes se alimentan principalmente de
los peces. Que harían esas personas si no hubieran pescadores, no es verdad? Y
hablando de pescadores, voy a contar a ustedes sobre varios pescadores en la
historia de hoy. Ustedes quieren oír? Entonces presten bastante atención.
APRENDIENDO A GANAR
ALMAS
Simón Pedro y Andrés, su hermano, eran pescadores y les gustaba
mucho pescar. Ellos entraban en el barco, tiraban la red y pescaban muchos
pececitos (junte las manos y haga el gesto de mucha cantidad. Pida a los niños
que la imiten)
Un día, ellos estaban pescando cuando el Señor Jesús paso cerquita
de ellos y les dijo: ¡Hey pescadores, vengan conmigo! (haga el gesto como si
estuviese llamando a alguien). Y en esa misma hora los dos siguieron a Jesús. ¡Que
súper! Simón Pedro y Andrés obedecieron y se convirtieron en ayudantes de
Jesús. Amiguitos, ellos se convirtieron en pastores y oraban por las personas,
enseñaban y conversaban con ellas.
Amiguitos, cuantos niñitos viven tristes debido a las peleas en
sus familias. Por eso el Señor Jesús quiere vivir en el corazón de ellos
también, así como esta viviendo en el nuestro. Debemos hablar a nuestros amigos
que Jesús los ama, ¡amen!
CONCLUSIÓN
Que gran maravilla Dios hizo en la vida de Simón Pedro y Andrés,
Sus discípulos. Ellos dejaron de ser pescadores de peces para ser pastores y
ayudar a las personas, hablando de las cosas de Dios a ellas. Quien aquí va a
ayudar a sus amiguitos diga ¡”yo”! Amen.
ACTIVIDADES
19 jun 2013
UN LINDO HOMENAJE PARA LAS EDUCADORAS DE NICARAGUA
junio 19, 2013
No comments
Aprendiendo con el ejemplo de Rebeca...
18 jun 2013
UNIDAD 3
junio 18, 2013
No comments
JESÚS VINO PARA SALVAR AL PERDIDO
REFERENCIA BÍBLICA
Lucas 19:10
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Enseñar a los niños que Jesús puede y desea salvar a las personas
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a
salvar lo que se había perdido.” (Lucas 19:10)
INTRODUCCIÓN
Comience diciendo lo siguiente: ¿Quién de ustedes conoce a una
persona que vive haciendo cosas equivocadas que desagradan a Dios? (Espere la
participación) En la opinión de ustedes, ¿será que esa persona puede cambiar de
vida y de comportamiento? Hoy, ustedes van a conocer la historia de dos niños
que se comportaban de manera bien diferente. ¿Vamos a descubrir por que?
JESÚS VINO PARA SALVAR AL PERDIDO
Carlitos era un niño muy desordenado, y por eso su mamá, quedaba
muy triste. Las mamás siempre se ponen tristes cuando los hijos no les
obedecen. Carlitos golpeaba a sus amiguitos y a los animales y no obedecía a su
profesora en el colegio.
Carlitos tenia un amiguito llamado David. El iba a la iglesia con
su mamita y un día la mamá de David, invito
a la mamá de Carlitos a ir a la iglesia. Ellas fueron a la reunión, y Carlitos
se quedo con David en la EBI. Allá en la EBI, la educadora ensenó que Dios
quiere cambiar el comportamiento de los niños, y hacer de ellos, personas
diferentes. Saben amiguitos, aun Carlitos siendo tan desordenado y malvado, el
Señor Jesús quería quedar cerquita de el y bendecirlo. Pero para eso, Carlitos
necesitaba orar pidiendo perdón a Jesús por haber hecho tantas malacrianzas.
Entonces Carlitos oro junto con la educadora de la EBI y le dijo a Dios que a
partir de aquel día, seria un niño obediente.
CONCLUSIÓN
Amiguitos,
Jesús desea cambiar el comportamiento de todas las personas que hacen cosas
equivocadas, así como cambio al Carlitos de la historia de hoy. Pero para eso
necesitamos orar y pedir que El haga eso, ¿entendieron? Jesús quiere quedarse
cerquita de nosotros. Quien quiere a Jesús cerquita diga “yo”. ¡Amén!
ACTIVIDADES
10 jun 2013
UNIDAD 2
junio 10, 2013
No comments
La oveja perdida
REFERENCIA BÍBLICA
Lucas 15:3-7
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Enseñar a los niños acerca del inmenso amor que Jesús tiene por
cada uno de nosotros.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“También tengo otras ovejas que no son de este redil;
aquéllas también debo traer, y oirán mi voz…” Juan
10:16
INTRODUCCIÓN
Comience la clase diciendo lo siguiente a los niños: Imaginen que
ustedes tienen algo muy valioso, algo que les guste mucho. Un juguete que
recibieron de su papito o de su mamita, una ropa especial, etc. Sin embargo un
día perdieron eso que es valioso, ustedes lo buscan pero no lo encuentran. En
esta situación ¿qué harían ustedes? (De un tiempo para que los niños
participen). La historia de hoy habla sobre un pastor que perdió algo muy
valioso. ¿Qué será que hizo para encontrar lo que había perdido? ¿Ustedes
quieren saber? Entonces presten bastante atención, que voy a comenzar a
contarles.
LA OVEJA PERDIDA
Había una vez un pastor que tenia un rebaño de lindas ovejitas.
Todos los días el se despertaba y se levantaba muy feliz para llevar a sus
ovejitas a pasear (Haga los gestos). En el corral, las ovejitas también se
despertaban contentas y comenzaban a berrear de alegría porque sabían que su
amado pastor las iba a visitar. Meeee, meeee hacían las ovejitas. ¿Vamos
hacerle como ellas? (Haga el sonidito junto con los niños). Y así iba el pastor
dirigiendo a su lindo rebaño hacia un pasto bien verdecito. (Tire papel picado
verde en el piso, quédese de pie con un cayado y llame a los niños para
seguirla, imitando a las ovejitas). Meeee, meeeeee, meeeee hacían las ovejitas
(Pida a los niños que se sienten nuevamente). Un día, una de aquellas ovejitas
se perdió, pero el pastor fue a buscarla y consiguió encontrarla. ¡Viva! La
ovejita fue encontrada. El pastor amaba mucho a sus ovejas y cuidada con cariño
a cada una de ellas. ¿Vamos a hacer un cariñito en el rostro de un amiguito?
(Incentive a los niños a hacer una caricia en el rostro, los unos a los otros).
¡Que bonito!
CONCLUSIÓN
¿Ustedes sabían que Jesús es nuestro buen pastor? El cuida de mi y
de cada uno de ustedes con mucho cariño, igualito al pastor de la historia de
hoy. ¿Cómo es el nombre de nuestro amado pastor? ¡Jesús! Eso mismo. ¿Vamos a
repetir para aprender? “Jesús es nuestro buen pastor” (Repita algunas veces con los niños)
ACTIVIDADES
4 jun 2013
29 may 2013
UNIDAD 1
mayo 29, 2013
No comments
LEVI, EL COBRADOR DE
IMPUESTOS
REFERENCIA BÍBLICA
Marcos 2:14-17
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Enseñar a los niños que Jesús transforma la vida de Sus siervos
para usarlos en Su obra.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“¡Como es bueno ver a un mensajero (…) trayendo (…) buenas
nuevas de salvación!” Isaías (52:7)
INTRODUCCIÓN
Lleve a la sala facturas de tarjetas de crédito, cuentas de luz,
agua, etc. Comience diciendo lo siguiente: ¿Quién de ustedes ya vio a los
padres separando las cuentas para pagarlas? ¿Ustedes sabían que todos nosotros
pagamos una cantidad al gobierno? Esa cantidad es llamada: impuesto. Y es
pagada por todos nosotros. Hoy en día, la mayoría de los impuestos es cobrado
junto con las cuentas. Pero en el tiempo de Jesús no era así. Habían hombres
que trabajaban haciendo ese tipo de cobranzas y ellos eran llamados de
publicanos, o cobradores de impuestos. La historia de hoy es sobre la vida de
uno de ellos. ¿Vamos a saber lo que sucedió?
LEVI, EL COBRADOR DE
IMPUESTOS
Había una vez, un hombre llamado Levi, que trabajaba cobrando
dinero a las personas. Niños, a las personas no les caían bien los cobradores,
porque ellos cobraban de mas, para poderse quedar con lo que sobraba. Que cosa
mas fea, ¿verdad? (Haga una expresión seria)
Sucedió que Levi estaba trabajando, recibiendo
dinero de algunas personas, cuando Jesús lo miro y lo llamo. Jesús escogió a
Levi para ser uno de Sus discípulos, Su ayudante. ¡Que súper! Levi iba a dejar
de ser un cobrador engañador para ayudar a las personas sufridas. Amiguitos, no
podemos engañar a las personas, ¡no! Nada de eso. Levi se convirtió en un
ayudante muy especial de Jesús, tan especial que escribió un libro de la Biblia
contando todos los milagros y las cosas que Jesús hizo aquí en este mundo. Levi
dejo de engañar a las personas y quedo muy feliz porque Dios estaba dentro de
su corazón (Ponga las manos sobre su corazón)
CONCLUSIÓN
Jesús también esta cerquita de ustedes, así como
estaba cerca de Levi. Por eso, sea siempre un niño obediente con todos, dando
siempre un buen ejemplo para que Jesús quede muy feliz por su comportamiento,
¿amén?
ACTIVIDADES
28 may 2013
HOMENAJE A LAS MADRES DE NICARAGUA...
mayo 28, 2013
No comments
Los niños de todas las EBIs del país haciendo un homenaje a las madres
y entregando un lindo regalito...
24 may 2013
IDEAS PARA EL DÍA DE LAS MADRES
mayo 24, 2013
No comments
Lindas ideas para el Día de las Madres...
Felicidades Educadoras...
EBI Sede Nacional
EBI Chichigalpa y EBI Chinandega
EBI Bluefields y EBI Ciudad Sandino
EBI Jinotega y EBI León
EBI Matagalpa y EBI Rivas
20 may 2013
UNIDAD 4
mayo 20, 2013
No comments
Orar Siempre
REFERENCIA BÍBLICA
Lucas 18:1-8
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Enseñar a los niños que debemos ser perseverantes en la oración y
confiar que Dios cumplirá Sus promesas en nuestra vida.
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“No perdáis, pues, vuestra confianza… para que habiendo
hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.” Hebreos 10:35-36
INTRODUCCIÓN
Comience preguntando lo siguiente: ¿Quién de ustedes ya
vio a una persona mal humorada? ¿Alguien que vive con el rostro serio y que
nunca da una sonrisa? (Espere que ellos respondan) Amiguitos, ustedes tendrían
coraje de pedirle alguna cosa a ella? (Espere que ellos respondan) Con personas
así debemos tener cierto cuidado para hablar o pedir algo, ¿no es verdad? Hoy
vamos a escuchar la historia de una mujer que no tuvo miedo de incomodar a un
hombre muy enojado. Presten atención, porque ya voy a comenzar a contar lo que
sucedió.
ORAR SIEMPRE
Había una vez una viuda que tenia un problema con un
adversario. Ella sabia que necesitaba resolver aquella situación lo antes
posible. Sin marido para ayudarle, la mujer solo tuvo una opción: Pedir ayuda
al juez de aquella ciudad.
Sin embargo, ella sabia que tendría otro gran desafío que
enfrentar, pues aquel juez era muy malo. Los pobladores de la ciudad lo
conocían como un hombre deshonesto, que despreciaba a las personas y no
respetaba a nadie, ni siquiera a Dios. Pero solamente aquel juez podría juzgar
las causas y resolver las peleas entre las personas, y la viuda sabia de eso.
Aun sabiendo de la fama negativa del juez, ella fue hasta el confiando que el
la ayudaría. Entonces, ella pidió que el juzgase su causa contra el adversario,
pero el no la atendió.
Amiguitos, ¿saben cual fue la actitud de la viuda?
(Espere la participación de ellos) Ella no desistió, y regreso al día
siguiente. Aquella mujer estaba en su derecho, y por eso fue hasta el juez a
pedir ayuda, pues el era el juez y debía
ayudarla, ¿no es verdad?
La viuda percibió que no seria atendida en aquel día, por
eso regreso a casa aun sin respuesta. ¿Sera que ella desistió? ¡No, nada de
eso! Ella pensó: “Mañana regresare y el tendrá que atenderme”
Entonces en el otro día, allá estaba ella de nuevo
pidiendo ayuda al juez para atenderla. Y mas una vez regreso a casa sin
respuesta. Pero ella no desistió y continuo confiando en que un día seria
atendida.
Cuanto mas era despreciada, mas ella perseveraba y
confiaba. Tanta insistencia dejo al juez enojado, y el pensó que si no
atendiese a la viuda, ella entonces continuaría incomodándolo. Para que ella
dejara de incomodarle, entonces era mejor atenderla.
Ah! Que gran alegría aquella viuda sintió, cuando el juez
juzgo su causa y le dio la victoria. Amiguitos, aprendimos hoy que debemos
permanecer orando y confiando en Dios, aunque aparentemente este demorando en
respondernos. Dios sabe lo que necesitamos y nos va a bendecir, por eso debemos
confiar, así como la viuda, que fue atendida por el juez, debido a su insistencia.
¿Quién va a confiar siempre en Dios diga “YO”?
CONVERSACIÓN SUPER
Educadora, usted va a necesitar una cartulina blanca,
varias ilustraciones (de familia reunida, dinero, casa grande, juguetes
general, ropas infantiles). Lleve también nueve jarras de dos litros, lavadas,
sin los rótulos y llenas de agua, y nueve tiras de papel oficio escrito
oración. Pegue las tiras en las jarras. Escriba en la parte de encima de la
cartulina la frase: “las bendiciones que quiero recibir”, abajo escriba las
palabras: prosperidad, salud, paz, y
éxito en sus estudios, y peque las ilustraciones. Cuelgue la cartulina en
la pizarra y coloque en las jarras al final de la sala, después invite a un
niño para participar en esta actividad.
Comience diciendo: Vamos
a hacer de cuenta que el o ella (apunte al niño escogido) desea recibir
de Dios todas las bendiciones (muestre las figuras del cartel y lea las
palabras) y que yo soy Dios y estoy con las bendiciones en las manos para darle
a ella. Sin embargo para yo entregarle este cartel, ella debería traer todas
aquellas jarras (apunte las jarras) que están representando las oraciones,
¿entendieron?
Educadora, pida que el niño escogido, tome las jarras
(obviamente que el tendrá que dar mas de dos vueltas, pues no conseguirá traer
todas de una única vez). Cuando el le entregue todas las jarras, usted
entregara el cartel y dira: Para completar esta tarea (diga el nombre del niño)
tuvo que ir mas de una vez hasta el final de la sala y tomar las jarras y
recibir el cartel. Así también es cuando deseamos recibir alguna cosa de Dios.
Debemos ser perseverantes en nuestra oración. Si la respuesta no viene en la
primera oraciones, entonces debemos orar por segunda, tercera, cuarta vez, en
fin, cuantas veces fuesen necesarias, pues Jesús se agrada cuando somos
perseverantes. Así como aquella viuda que fue insistente y alcanzo lo que
deseaba, ¿amen? Educadora, distribuya pedazos de papel para los niños y pida
que ellos escriban una petición. Diga que durante toda la semana, usted y ellas
estarán orando para que este pedido sea realizado. Escriba el pedido de los que
no saben escribir. Haga una oración y después muestre el cartel de la semana y
memorice el versículo.
ACTIVIDADES
17 may 2013
TE ESTAREMOS ESPERANDO...
mayo 17, 2013
No comments
El 1 de Junio se celebra en Nicaragua el "Día Internacional del Niño". Como el día 1 es un sábado, nosotros vamos a celebrar esa linda fiesta el domingo, día 2 de Junio. Y ya nos estamos preparando para ese gran día con los niños. Será un día de mucha diversión.
13 may 2013
UNIDAD 3
mayo 13, 2013
No comments
AYUDANDO A UNA VIUDA
REFERENCIA BÍBLICA
2 Reyes 4:1-7
OBJETIVO DE LA LECCIÓN
Enseñar a los niños que los que confían en Dios son bendecidos
VERSÍCULO PARA MEMORIZAR
“Señor de los ejércitos, dichosos los que
en ti confían.” Salmos 84:12
INTRODUCCIÓN
Educadora comience diciendo lo
siguiente: ¿Quién de ustedes se queda contento y seguro (Educadora, abrace su
propio cuerpo y pida que los niños que la imiten) con el cariño de papito y
mamita, cuando cuidan de ustedes? (Espere la participación) Hoy vamos a
aprender la historia de una mujer que en el momento mas difícil uso la fe y fue
ayudada por Dios. ¿Vamos a saber como? Quédense quietecitos que les voy a
contar.
AYUDANDO A UNA VIUDA
Amiguitos, hace mucho tiempo,
había una mujer que vivía con sus dos hijos. Su marido fue discípulo, ayudante
de un pastor. La familia debía mucho dinero, sin embargo la mujer no tenia
dinero y no sabia que hacer para pagarle. A causa de eso, el hombre malvado
dijo que si la mujer no le pagase, se llevaría a los dos hijos de ella a trabajar
para el sin pagarles, como esclavos y que ella nunca mas volvería a ver a sus
hijos y que tampoco podría hablarles. ¡Pobrecita esa mujer!
Muy triste
ella fue hasta el profeta, es decir, el pastor Eliseo y conto todo lo que
estaba sucediendo. Eliseo pregunto: “¿Qué puedo hacer por ti? Dime que es lo
que tienes en casa” Y ella respondió: “Tu sierva no tiene nada en casa, solo
una vasija de aceite”
Amiguitos,
el profeta Eliseo mando a la mujer a ir con sus hijos de casa en casa, y pedir prestadas muchas vasijas vacías a sus
vecinos. Después, ella tendría que entrar en casa, cerrar la puerta y llenar
las vasijas con el aceite. Ella hizo todo correctamente, de la manera que el
mando y entonces el milagro sucedió, pues con ese poquito de aceite lleno todas
las vasijas.
Muy feliz,
ella vendió el aceite, pago la deuda y vivió con sus hijos, pues aun había
sobrado mucho dinero.
CONCLUSIÓN
Amiguitos, Jesús es aquel que cuida de nosotros, y
El quiere que tengamos todo lo mejor en
nuestra vida. Debemos ser obedientes a la palabra de Dios, así como la viuda de
la historia de hoy, que obedeció al profeta Eliseo. Pequeñitos ¿vamos a pedir a
Dios que cuide de nosotros todos los días? Educadora, haga una oración con los
niños.
ACTIVIDADES
10 may 2013
6 may 2013
UNIDAD 2
mayo 06, 2013
No comments
Ana pide a Dios un hijo
REFERENCIA
BIBLICA
1 Samuel 1:1-28 y 2:18-21
OBJETIVO
DE LA LECCIóN
Enseñar
a los niños que cuando confiamos en
Dios no somos avergonzados.
VERSICULO PARA MEMORIZAR
“Y esta es la confianza que
tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.” (1 Juan 5:14)
INTRODUCCIóN
Educadora, lleve a la sala un saco de
caramelos masticables. Comience este momento diciendo lo siguiente: Amiguitos,
¿quién aquí quiere ganarse unos caramelos? (Espere la participación). Todo
mundo quiere ganar, ¿verdad? Siempre que alguien gana algo especial, las otras
personas quedan llenas de voluntad de ganar también. En la historia de hoy,
vamos a hablar sobre dos mujeres, y una de ellas quería tener algo muy especial
que la otra tenía. ¿Vamos a saber lo que era? ¡Entonces queden atentos!
(Educadora, de un caramelo para cada niño y comience la historia).
ANA PIDE A DIOS UN HIJO
Había una vez una mujer que se llamaba Ana, y
ella era casada con Elcana. ¿Vamos a repetir los nombres de ellos? Ana y Elcana.
De nuevo: Ana y Elcana. Felicidades, ustedes aprenden rapidito. En la casa de
Ana vivía una mujer llamada Peniná. Amiguitos, Peniná era
malvada (Haga una expresión seria), pues se quedaba riendo de Ana, solo porque
tenia hijos y Ana no tenia porque estaba enferma. ¡Ahhh amiguitos! Ana quedaba
muy triste y lloraba mucho (Haga una expresión de tristeza). ¿Vamos a imitar a
Ana llorando? (Finja que esta llorando y pida a los niños que la imiten) Pero un día, Ana, su marido
Elcana y Peniná,
hicieron un viaje. ¿Saben a donde ellos estaban yendo? A la iglesia. ¡Que
súper! ¿Vamos a imitar a ellos viajando? Pónganse uno tras otro en una fila
(Educadora, de vueltas con los niños por la sala, después
pida que se sienten y continúe la historia)
¡Listo! Ellos llegaron a la iglesia, y Ana hizo
una oración (Coloque las manos cerca del corazón) diciendo así: “¡Ahh Dios! ¡Yo
quiero tener un bebe. Si yo tuviera un hijo, voy a entregarlo en esta iglesia
para ser un siervo del Señor, amen!” Después de eso, Ana regreso a la casa
feliz y no lloro mas, porque sabia que Dios la había curado. Y fue eso lo que
sucedió. Ella quedo embarazada y tuvo un niño
llamado Samuel. Y cuando el creció un poquito, Ana lo llevo a la iglesia y lo
dejo como un pastor. ¡Que súper! Samuel se quedo viviendo en la iglesia y
aprendió las cosas de Dios. Pero Ana siempre iba allá a visitar a Samuel, le
llevaba regalos y le daba ropas muy especiales a el.
CONCLUSIóN
Amiguitos, Ana oro a Dios pidiéndole ayuda y El le
respondió. Ana creyó, confió y tuvo a su hijito, pero después tuvo a otros
hijos. Cuando creció, Samuel se convirtió en pastor y Ana quedo muy feliz. Se
dan cuenta amiguitos, debemos también orar con fe y nuestro Dios nos va a
bendecir. ¿Vamos a decir su nombre? Dios, ¡eso mismo! Ana era una madre muy
feliz. ¿Saben lo que dejara a su mama o responsable muy feliz también? Ella va
a quedar muy feliz si ustedes fuesen obedientes y bondadosos. ¡Entonces vamos a
aprovechar este mes de las Madres y pedir al Señor Jesús para que haga de
ustedes niños obedientes que alegren a sus madres! Entonces cierren los ojitos porque
vamos a orar por ustedes y por su mama o responsable.
Educadora, ore con los niños.
ACTIVIDADES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)